Cómo implementar fácilmente una aplicación de pila completa en Portainer usando plantillas
Implementar una pila Docker compleja no es tan desafiante como podría pensar, al menos cuando elige Portainer. Vea lo fácil que es con las plantillas de Portainer.
Cuando piensa en implementar una aplicación en contenedores de pila completa, probablemente espera que escribir manualmente un manifiesto y esperar que se implemente correctamente sea una tarea tediosa y compleja. Si bien los desarrolladores versados en YAML y los manifiestos de Docker dirán que no es una tarea difícil, si es nuevo en los contenedores, el proceso puede ser desalentador.
VER: Kit de herramientas de contratación: desarrollador de Python (Tecnopedia Premium)
Cobertura de lectura obligada para desarrolladores
Afortunadamente, hay aplicaciones como Portainer que hacen todo lo posible para que la administración y la implementación de contenedores sean más fáciles que hacerlo desde la línea de comandos. Con Portainer, puede administrar contenedores, pilas, imágenes, redes, volúmenes y más de Docker, pero una de las características más impresionantes es su capacidad para implementar aplicaciones de pila completa desde una plantilla de aplicación simple.
Encontrará plantillas para pilas como Registry, NodeJS, NGINX, Apache, Caddy, MongoDB, Elasticsearch, SQL Server, Redis, Joomla, Drupal, Plane, Jenkins, Redmine, WordPress y más.
Déjame decirte cómo se hace.
Salta a:
Lo que necesita para implementar una aplicación de pila completa
En este tutorial, lo único que debe seguir es una instancia en ejecución de Portainer. Recomiendo implementar Portainer en el entorno MicroK8s y luego instalar Docker CE en el controlador para agregar el entorno Docker a la mezcla.
Cómo implementar una aplicación de pila completa desde una plantilla de Portainer
Primero inicie sesión en su instancia de Portainer y seleccione el entorno Docker de la lista de entornos (Figura A).
Figura A
Hay dos entornos básicos disponibles para Portainer.
Una vez que se carga el entorno de Docker, haga clic en Plantillas de aplicación (Figura B).
Figura B
Navegando por nuestro entorno Docker.
Aparecerá una lista de plantillas de aplicaciones disponibles. Probemos la implementación de WordPress. Desplácese hacia abajo hasta que vea WordPress (Figura C).
Figura C
Lista de plantillas de aplicaciones de pila completa de WordPress.
A partir de aquí, hay dos caminos a seguir. Primero, puede hacer clic en la entrada de WordPress e implementar la pila completa tal como está. Alternativamente, puede hacer clic en Copiar como personalizado, lo que abrirá la plantilla para editarla (Figura D).
Figura D
Abre una plantilla de WordPress como una implementación personalizada, que luego puede editar.
La opción Usar personalizado le permite editar el archivo YAML en Portainer Web Edibot para que pueda personalizar su implementación.
Si solo desea implementar WordPress rápidamente, simplemente haga clic en la entrada en la lista de plantillas y en la ventana que aparece (Figura E), asigne un nombre a la implementación, escriba wordpress para la contraseña del usuario raíz de la base de datos y haga clic en Implementar la pila. Si desea cambiar su contraseña para mayor seguridad, deberá ir a la ruta personalizada. Para fines de prueba, el enfoque más simple funciona bien.
Figura E
Implemente pilas de WordPress utilizando plantillas integradas.
La implementación tardará un tiempo en completarse, pero una vez completada, volverá a la lista de Pilas. Haga clic en la pila de WordPress recién implementada y verá los puertos publicados en la lista (Figura F).
Figura F
Nuestra pila de WordPress está implementada.
Dele al contenedor tiempo suficiente para que comience, luego dirija su navegador a donde SERVIDOR es la dirección IP del nodo del controlador y el puerto es el puerto publicado que vio al mirar la pila recién implementada. El instalador de WordPress te saludará (Figura G), donde puede apuntar y hacer clic para completar la implementación.
Figura G
Asistente de instalación de WordPress.
Pila completa simplificada
No puede encontrar una manera más fácil de aprender el arte de implementar aplicaciones de pila completa con Docker. El uso de Portainer simplifica enormemente el despliegue y la gestión de contenedores. Una vez que los desarrolladores full-stack comiencen a usar Portainer, se preguntarán cómo se las arreglaron sin él. Si está interesado en obtener más información sobre Docker, puede consultar los siguientes recursos en Tecnopedia Academy:
Siga leyendo: Los 12 mejores IDE de programación (Tecnopedia)