Redes

Nube múltiple frente a nube híbrida: ¿cuál es la adecuada para usted?

La persona que escribe en la computadora portátil es una gran nube azul, mientras que la nube más pequeña se cierne sobre la computadora portátil.Imagen: Blue Planet Studios/Adobe Stock

En las últimas décadas, la computación en la nube y el almacenamiento de datos digitales se han convertido en elementos básicos de los negocios modernos. Si bien esta tecnología generalmente se reserva solo para las organizaciones más grandes, ahora es una solución ampliamente utilizada por muchas empresas. Las plataformas híbridas de nubes múltiples pueden cambiar la forma en que se comportan las empresas, y comprender sus fortalezas y debilidades puede ayudar a las organizaciones a mejorar la productividad y la seguridad.

En 2023, Harvard Business Review publicó un estudio que detalla estrategias específicas para implementar tecnologías de múltiples nubes. Estos datos revelan no solo información útil sobre la adopción de la nube, sino también las complejidades de los sistemas de múltiples nubes. Las tecnologías de múltiples nubes pueden ser complejas, especialmente a medida que evolucionan, pero comprenderlas y el modelo híbrido por el que otros confían puede permitir que las organizaciones prosperen a largo plazo.

Salta a:

¿Cómo funciona la computación en la nube?

La computación en la nube no es fácil de definir. Hay múltiples formas de describir y usar los sistemas en la nube, lo que ha generado confusión en torno a la tecnología.

En pocas palabras, la nube múltiple se puede describir como una colección de programas de nube pública que ejecutan varios aspectos de un negocio para mejorar las operaciones y reducir los costos. Este enfoque permite a las empresas elegir las herramientas que desean utilizar para maximizar la productividad. La computación en múltiples nubes opera a través de una red pública de plataforma como servicio (PaaS), lo que permite a las empresas acceder a los servidores en la nube y cambiar los detalles de suscripción al instante.

VER: Kit de herramientas de contratación: Ingeniero en la nube (Tecnopedia Premium)

Alternativamente, un sistema de nube híbrida utiliza una nube privada además del software público. Esto puede ser útil para empresas más grandes o empresas que manejan información confidencial. Si bien las tecnologías híbridas y de múltiples nubes tienen sus ventajas, ambas se utilizan en entornos muy diferentes.

¿Qué está nublado?

La tecnología multinube implica el uso de múltiples plataformas en la nube para realizar negocios. Esto permite a las empresas producir, distribuir y administrar su negocio sin invertir en infraestructura física y servidores de datos. Multicloud es especialmente útil para pequeñas empresas. Durante las últimas décadas, las organizaciones se habrían visto obligadas a comprar sus propios servidores y mantenerlos ellas mismas. Este ya no es el caso.

Nube: un informe de lectura obligada

Los sistemas multinube funcionan sobre la base de pago por uso. Además de la rentabilidad, este es uno de los mayores beneficios del uso de múltiples nubes. Los clientes pueden pagar por herramientas especiales cuando las necesiten y cancelarlas en cualquier momento.

Además, las plataformas en la nube como las que ofrecen Amazon, Google y Microsoft incluyen opciones para las organizaciones según el contenido que producen. Por ejemplo, las empresas que producen aplicaciones pueden aprovechar las herramientas de desarrollo en la nube.

Estas herramientas contienen los componentes básicos que conforman las tecnologías de nube híbrida y multinube: infraestructura como servicio (IaaS), software como servicio (SaaS) y PaaS. Multicloud en sí se centra en gran medida en IaaS y PaaS.

Por lo tanto, la computación en múltiples nubes es muy versátil. Cuando se aplica a múltiples plataformas que se ejecutan en tándem, los beneficios de usar una plataforma en la nube son aún mayores. De hecho, la investigación muestra que más del 60 por ciento de las organizaciones de múltiples nubes utilizan tres o más plataformas de nube pública.

Sin embargo, la multinube no es para todas las empresas, y el debate sobre plataformas híbridas frente a multinube es válido teniendo en cuenta las organizaciones que tienden a operar en un entorno de nube híbrida.

¿Qué es una nube híbrida?

Como sugiere el nombre, el modelo de nube híbrida combina dos tipos diferentes de computación: software de nube pública e infraestructura privada. Si bien es similar a la nube múltiple, la nube híbrida tiene una clara diferencia. Con este enfoque, las organizaciones aún pueden usar todos los aspectos de la tecnología de múltiples nubes mientras mantienen el control sobre sus propios centros de almacenamiento de datos y sistemas de administración internos.

Esto es importante para las empresas que conservan datos confidenciales. Los modelos de nube híbrida ofrecen mayor seguridad que las plataformas de múltiples nubes, lo que permite que la información médica y personal permanezca segura cuando se confía a empresas que brindan productos o servicios sofisticados. Las nubes híbridas pueden aprovechar los sistemas de detección de intrusos (IDS) en constante mejora. Estos avances, junto con los servidores físicos a los que pueden acceder las empresas, facilitan la recopilación segura de datos.

VER: Glosario rápido: Tecnología de nube híbrida (Tecnopedia Premium)

Sin embargo, las nubes híbridas suelen reservarse para entidades más grandes. Si bien la computación en múltiples nubes permite a las empresas utilizar la infraestructura de otras organizaciones, el modelo de nube híbrida obliga a las empresas a invertir en sus propios servidores, enrutadores e interfaces. Por eso es difícil para las pequeñas empresas participar en un espacio de trabajo híbrido.

Los modelos de nube híbrida también se pueden utilizar para complementar las necesidades comerciales, que algunas organizaciones tal vez no puedan satisfacer. Por ejemplo, en una estructura híbrida, los servidores en la nube pueden ayudar a que la informática física brinde alivio durante las horas pico de venta al por menor. Esto funciona mejor para las organizaciones que ya cuentan con tecnología informática interna. Esta opción también es útil para aquellos que desean tener más control sobre sus operaciones diarias; sin embargo, la necesidad de proporcionar una conexión privada a Internet y el almacenamiento de datos puede ser costosa.

Características clave que debe buscar en una estrategia de nube

Hay algunas cuestiones básicas que se deben tener en cuenta al implementar una estrategia de nube múltiple frente a una de nube híbrida. Por un lado, casi todas las empresas necesitan algún tipo de ciberseguridad. Las organizaciones deben determinar la importancia de sus necesidades de seguridad digital antes de decidir adoptar un modelo de nube. Estos aspectos de seguridad incluyen:

  • La naturaleza de los datos recopilados.
  • La cantidad de datos recopilados
  • Tamaño de la organización

La seguridad es extremadamente importante para las grandes empresas que recopilan información privada y grandes cantidades de datos. Para otros grupos, un enfoque de nubes múltiples puede ser más apropiado. De cualquier manera, una estrategia de nube exitosa incluye estrictos protocolos de seguridad. También vale la pena señalar que un enfoque de múltiples nubes puede incluir opciones de seguridad; sin embargo, implementarlas puede recaer en la organización en lugar del proveedor de la nube.

Una estrategia de multinube híbrida también debe incluir información específica sobre qué nube se utilizará. Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud son todas opciones principales. Otros grupos tecnológicos como IBM también ofrecen sus propios servicios en la nube. La tecnología de nube híbrida también se basará en servidores personales, lo que requerirá que las empresas mantengan y organicen sus propios datos. Una estrategia de nube debe detallar las plataformas específicas que utiliza una organización para realizar negocios.

Además, los servicios multinube híbridos a menudo implicarán medidas de recuperación para ayudar a restaurar y hacer copias de seguridad de los datos. Por lo tanto, una estrategia de adopción de la nube debe incluir la protección de la información privada. Estos aspectos fundamentales de una estrategia de nube son críticos para las organizaciones que buscan hacer la transición a una estructura de nube híbrida o multinube.

Pero, ¿cómo eligen las empresas entre tecnologías híbridas y multinube? La respuesta es sencilla y depende en gran medida de factores como la producción, la industria y la dinámica empresarial.

Los beneficios y la popularidad de las nubes múltiples

La computación en la nube es cada vez más importante. Según un informe de Flexera, para 2023, más del 50 % de las organizaciones migrarán sus operaciones a plataformas en la nube. De hecho, los aspectos de la nube múltiple son parte de los procesos diarios de casi todas las empresas.

Multicloud está ganando popularidad debido a su facilidad de uso, rentabilidad y herramientas adaptables. Permite a las organizaciones desarrollar estrategias profesionales mientras ahorra tiempo y dinero. Sin embargo, las tecnologías de nube híbrida son casi tan populares como los enfoques de múltiples nubes.

Entonces, ¿por qué tantas organizaciones utilizan un enfoque híbrido y de múltiples nubes? Y, lo que es más importante, ¿cómo eligen las nuevas organizaciones el modelo adecuado para su empresa?

VER: Investigación: incluso en tiempos de incertidumbre, la complejidad de las implementaciones de múltiples nubes a menudo vale la pena (Tecnopedia Premium)

Las ventajas de un enfoque multinube son enormes. La nube múltiple es fácil de implementar, más económica y más eficiente que invertir en servidores físicos. Multicloud es mejor para pequeñas empresas que no pueden pagar un servidor privado y empresas que se dedican casi por completo al comercio digital. También es adecuado para organizaciones que no tienen que cumplir con estrictas normas de seguridad o donde la participación de los usuarios cambia con frecuencia. Todos estos problemas pueden ser gestionados por un proveedor de múltiples nubes.

Por el contrario, los sistemas de nube híbrida son más adecuados para organizaciones que requieren un mayor grado de control. Un enfoque de nube híbrida es generalmente más seguro que la computación en múltiples nubes, que es requerida por las empresas que brindan servicios financieros y de salud, así como las empresas que trabajan para agencias gubernamentales. El enfoque híbrido, aunque requiere más mantenimiento, también brinda a las organizaciones más control sobre sus interfaces y producción digital.

Dicho esto, la nube híbrida no es un aspecto importante de la computación en la nube y, por lo general, es solo para empresas que tienen suficientes recursos para desarrollar servidores privados. Tiene un gran potencial para el uso comercial futuro debido a las opciones disponibles para la nube híbrida. Actualmente, sin embargo, tiene más éxito cuando se aplica a organizaciones grandes o altamente reguladas.

El debate entre multicloud y cloud computing híbrido no tiene una respuesta clara. La mejor opción para su organización depende de muchos factores, cada uno de los cuales es importante para el funcionamiento de su negocio. Antes de adoptar una estrategia híbrida o de múltiples nubes, cualquier empresa debe considerar cómo afectará cada estrategia a sus operaciones. En la mayoría de los casos, la computación en múltiples nubes será la mejor. Sin embargo, la nube híbrida tiene ventajas innegables. En primer lugar, es importante comprender las limitaciones y los requisitos de su propia empresa.

LEER  La preparación para huracanes obtiene alta tecnología en Fort Myers, FL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba